
Productos y resultados I+D+i
Estos productos son los resultados del trabajo comprometido de los Grupos de Investigación y sus Investigadores en los procesos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación, y responden al plan de trabajo, las líneas de investigación y los proyectos del grupo.
Productos resultados de actividades de Generación de Nuevo Conocimiento
>Son aportes significativos al estado del arte de un área de conocimiento, con el objeto de ser incorporados a la discusión científica, al desarrollo de las actividades de investigación, al desarrollo tecnológico, y potencial fuente de innovaciones.
Productos resultados de actividades de Desarrollo Tecnológico e Innovación
Reflejan la materialización de ideas mediante métodos y herramientas que buscan impactar con transformaciones en las comunidades, con investigación que genera el conocimiento con énfasis en la solución de problemáticas sociales, ambientales, técnicos y económicos.
Productos resultados de actividades de Apropiación Social del Conocimiento y Divulgación Pública de la Ciencia
Mediante la gestión, producción y aplicación de la CTeI, se convoca a diversos individuos de la sociedad, a dialogar e intercambiar saberes, conocimientos y experiencias, en entornos de confianza y equidad para transformar realidades y propiciar bienestar social.
Productos de actividades relacionadas con la Formación de Recurso Humano para CTeI
Basados en generar espacios para la formación de nuevos investigadores y acompañamiento en el proceso.
Productos de transferencia de resultados de investigación

AgroSoftCIAB
- Sistema de información y de agromedición remoto.
- Sistema de información y modelo de simbiosis industrial.
- Sistema de información de datos abiertos climatológicos.
- Sistema de información y de herramientas multicriterio.
- Sistema de información IoT y de ciber física para la gestión de variables edafoclimáticas bajo cubierta e invernadero.
AgroHardCIAB
- Sistema de riego auto compensado y anti drenante.
- Sistema de fertirriego de alta frecuencia.
- (Agro voltaica), sistema de gestión de energía renovables aplicadas a la agricultura.
EducaCIAB
- Oferta de curso de agricultura digital.
- Oferta de curso de agricultura de precisión.
- Oferta de curso de agronómica.
El Centro de Investigación en Agricultura y Biotecnología (CIAB) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El CIAB está alineado a la interrelación sistémica y sinérgica de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), actuando con su organización piramidal en donde la biosfera sana es base de una sociedad sólida sobre la cual se construye una economía sostenible e incluyente. A este respecto, se aporta de maneja objetiva a la Agenda 2030 desde la formulación de proyectos ID+i, y e este sentido con los distintos resultados en investigación con potencial transferencia de tecnología, se incide de manera directa e indirecta en diversas metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Comprometidos con la Agenda 2030, el crecimiento regional, local y sostenible de los productores del agro, el CIAB busca dinamizar la participación desde la academia y la sociedad civil con desarrollos agrobiotecnológicos sostenibles que promuevan la productividad y competitividad de los microterritorios. Con su Planificación Estratégica y su Interrelación en CTeI busca la actuación en red, entendiendo que la integración y el compromiso, actúan en forma paralela como la sinergia de los ODS impactando de manera positiva en la sostenibilidad medio ambiental, económica y social.