Visión
Para el año 2021 CAMPOUNAD se consolidará, como la herramienta más importante orientada a las poblaciones rurales y sus familias; caracterizada por contar con una amplia propuesta pedagógica, metodológica, didáctica y productiva, de gran coherencia con las necesidades de las poblaciones a las que está dirigida.
CAMPOUNAD llegará a las poblaciones rurales gracias a la robusta plataforma tecnológica institucional, a través de medios tales como: Radio Campo, TV Campo, Campo Red, Bibliocampo, Mi Finca y Agroconsultas agro, entre otros; la aplicación interactiva de CAMPOUNAD, estará dirigida a la población rural colombiana incluyendo niños, jóvenes y adultos que trabajan y viven en el campo, además de todos aquellos interesados en temas agrícolas y pecuarios como: producción, comercialización, mercadeo, artes, oficios y costumbres artesanales y demás aspectos de interés para los pobladores rurales.
Y permitirá a toda la población rural acceder al conocimiento, pero también generarlo haciendo uso de las diferentes plataformas y soportes tecnológicos como tabletas, computadores, telefonía móvil, entre otros. Estos medios movilizarán la información de forma pedagógica y didáctica, en un lenguaje sencillo y claro, gracias a la alta interconectividad de los colombianos y la infraestructura tecnológica con la que cuenta el país, según los diagnósticos del ecosistema digital colombiano (Leal, 2014).
En síntesis, CAMPOUNAD se encaminará hacia la cobertura de las necesidades comunes de determinados grupos sociales (trabajadores y pobladores rurales), relacionadas con la producción agropecuaria, agroindustria, el acceso a tenencia de tierras, créditos, mercados, asistencia técnica, tecnología e información de apoyo al sector agrario, además de otras actividades alternativas como artesanías, agroturismo, emprendimiento, asociatividad y liderazgo; con el fin de brindar una serie de beneficios que redunden en el mejoramiento de la calidad de vida de los diferentes actores participantes de este proceso, contribuyendo así con uno de los objetivos de milenio, relacionado con la disminución de la pobreza, y en consecuencia, coadyuvando con la paz perdurable en Colombia.