Campo UNAD

Campo UNAD

Campo UNAD

Inclusión y Desarrollo Regional

Este componente orienta sus acciones a reducir las brechas entre lo urbano y lo rural, garantizando el goce efectivo de los derechos y la igualdad de oportunidades de los campesinos y campesinas. Para lograrlo la UNAD desde su liderazgo y presencial en los diferentes territorios podrá generar articulaciones con entidades de la cuádruple hélice para generar procesos y proyectos en temas de nutrición y seguridad alimentaria, cobertura y calidad de procesos educativos, mejoramiento de la inclusión social y productiva en la población rural.

CampoUNAD trabaja de la mano con otros dispositivos institucionales como el Instituto Tecnológico Profesional, el Sistema Universitario Abierta, el Sistema Nacional de Educación Continua, el Sistema Nacional de Educación Permanente y el Sistema de Educación Superior para generar propuestas y procesos oportunas y pertinentes a cada territorio.

Gracias a las redes académicas, sociales y productivas en las que se encuentran diversos docentes investigadores y administrativos a lo largo y ancho del país, se generan sinergias con entidades territoriales, comunidades, empresas y organizaciones de productores, a través de estas alianzas se desarrollan proyectos de alto impacto, que beneficien a familias rurales, jóvenes, mujeres y grupos étnicos y por otro lado, se promueve el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los planes de gobierno locales, departamentales y nacionales, así como diversos instrumentos de planeación ambiental, territorial y de competitividad.

Algunos ejemplos de los proyectos ejecutados en el marco de este componente pueden consultarse en el menú de CampoUNAD donde se encuentran los “Proyectos”, los cuales han sido experiencias exitosas de articulación con entidades territoriales, comunidades, empresas, ONG´s y otras entidades educativas públicas y privadas.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí