Líneas de Investigación
La Macro Línea de Investigación sobre la cual se rige el CIAB es la BIOTECNOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN. En este sentido, el CIAB opera bajo tres Líneas de Investigación principales, y una cuarta que surge de la necesidad de responder a la variabilidad del entorno y figura como una línea transversal y complementaria a las tres líneas principales:
La Contribución Social y Ambiental de las líneas de investigación son:
Conservación y Uso de los Recursos Fitogenéticos:
- Aumento de la base genética y mejoramiento vegetal principalmente en términos de productividad y calidad con fines de sostenimiento de la seguridad alimentaria y conservación de la biodiversidad colombiana.
- Obtención de registro de obtentor de variedades vegetales.
- Banco de germoplasma in vivo e in vitro.
- Gestión de biofábrica.
Relación Agua, Suelo, Planta, Atmosfera y Sociedad:
- Identificación y evaluación de factores asociados a la degradación de los recursos naturales.
- Desarrollo de estrategias para la conservación de los recursos fitogenéticos, suelo y agua y de los servicios ecosistémicos que éstos generan.
- Implementación de modelos productivos sostenibles y sustentables.
- Desarrollo de equipos y software para agricultura de precisión tanto en el contexto rural como urbano.
Biotecnología Agrícola y Ambiental:
- Exploración de recursos biotecnológicos con miras al desarrollo de biocontroladores, biofertilizantes y/o mejoradores de las condiciones ambientales de sistemas degradados.
- Proyección de tecnología encaminada hacia el uso de energías renovable.