Campo UNAD

Campo UNAD

Campo UNAD

Image

El Centro de Investigación en Agricultura y Biotecnología (CIAB) integra los esfuerzos investigativos de orden nacional y los encauza hacia el logro de objetivos comunes, congruentes con la actividad académica, productiva y tecnocientífica territorial y microterritorial. Cuenta con su centro de operación en el Centro de Innovación y Productividad – CIP Dosquebradas, consolidando la UNAD Territorio Eje Cafetero.

Historia

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia, a través del Acuerdo 010 de agosto de 2011 de su Concejo Académico, creó el Centro de Investigación en Agricultura y Biotecnología (CIAB), con el fin de contribuir de manera decidida en la solución de los problemas de sustentabilidad de la producción agrícola en los territorios,  enfocándose en la aplicación de la biotecnología a la conservación y el manejo sostenible de los recursos naturales, aportando al desarrollo tecnológico acorde a las necesidades y nuevos retos que debe enfrentar el agro colombiano en contexto de cambio climático, sostenibilidad y soberanía alimentaria. En este sentido desde el CIAB, que articula la Escuela Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente | ECAPMA y la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería | ECBTI, se aporta al cierre de brechas sociales y digitales a partir de la investigación aplicada en proyectos de investigación, desarrollo e innovación en las áreas de:

  • Mejoramiento de recursos filogenéticos.
  • Micropropagación de especies promisorias.
  • Agricultura de precisión.
  • Bioingeniería.
  • Biotecnología agraria.
  • Desarrollo sostenible.

El CIAB con su actividad nuclear en Investigación y Desarrollo (I+D), es instrumento de la macro estrategía CampoUNAD para fortalecer y coadyuvar en en el bienestar integral del campesinado colombiano y sus familias, afianzando su productividad y estructuras socioeconómicas, a partir de la visión asociativa, comunitaria y solidaria, acorde con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El CIAB, en permanente contacto con el Observatorio Intersistémico Regional (OIR), gestiona integral y colectivamente, con otros actores regionales, estrategias de inclusión y proyección social a través de la valoración de las dinámicas económicas, sociales, ambientales y culturales en territorios y microterritorios con el propósito de garantizar pertinencia y competitividad de las ofertas educativas y de afianzar la cuna del liderazgo regional.

Misión

El Centro de Investigación en Agricultura y Biotecnología (CIAB), tiene como misión la generación de nuevo conocimiento, transferencia de resultados de investigación con responsabilidad social y su aplicación mediante la utilización de la biotecnología y las TIC, como instrumentos que promuevan la conservación de los recursos naturales y la agricultura ambientalmente sostenible para el desarrollo socioeconómico del país.

Visión

El Centro de Investigación en Agricultura y Biotecnología (CIAB) se proyecta como un Centro de Desarrollo Tecnológico líder en desarrollo, formación y transferencia de tecnologías apropiadas para la agricultura, actividades pecuarias, forestales y del medio ambiente, aportando al cierre de brechas sociales y tecnológicas microterritoriales, así como al aprovechamiento y transformación de la biodiversidad en el país, con integración de la bioeconomía y economía circular en sus criterios de actuación y ejecución.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí